El otro día vi a uno de nuestros alumnos bajar por las escaleras al patio con una botella azul. "¡Igual que el Aquarius!" me dijo. Y es cierto, tanto una como otra son poco recomendables, y menos para un niño.
Nos hacen creer que son fórmulas complejas, diseñadas para los deportistas y que nos van a producir grandes beneficios. Mira el anuncio de la imagen de abajo: "necesitas un beneficio específico" o "nacido en el laboratorio". Pero, que no te engañen. ¿Sabías que su fórmula es muy sencilla? Agua, azúcar, limón, sal, y bicarbonato sódico. Ya está, la receta la encuentras fácilmente por Internet.
Nos hacen creer que son fórmulas complejas, diseñadas para los deportistas y que nos van a producir grandes beneficios. Mira el anuncio de la imagen de abajo: "necesitas un beneficio específico" o "nacido en el laboratorio". Pero, que no te engañen. ¿Sabías que su fórmula es muy sencilla? Agua, azúcar, limón, sal, y bicarbonato sódico. Ya está, la receta la encuentras fácilmente por Internet.

Como ves, estamos hablando todo el rato de hidratarse después del ejercicio y que, ni siquiera ahí, las bebidas isotónicas son recomendables para la población general. Por lo que repito la pregunta del principio: ¿por qué vas a tomarte tú una bebida isotónica a la hora del recreo? Bebe agua. Mucho más sano y económico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por comentar!