

En este parque tan importante tenemos principalmente dos especies en peligro de extinción que vienen a reproducirse al hondo, la Malvasia Cabeciblanca y la Cerceta Pardilla.
Otra especie importante aunque no está en peligro, es el flamenco que todos conocemos. Aquí en el Hondo se alimentan y, sobre todo, les sirve de descanso a este tipo de aves migratorias que hacen largos viajes. El flamenco normalmente no cría aquí, aunque un año nacieron 700 polluelos de flamenco.

Pero en el Hondo también son muy importantes las plantas aunque parezca que estén secas y no tengan flores. Para combatir el exceso de sal que tiene la tierra, estas plantas han desarrollado un "truco" y consiguen desalinizar el agua. Además de estas plantas desalinizadoras, también encontramos el carrizo que es importante porque sus raíces limpian la contaminación del agua.

Las
fochas o zambullidoras son las primeras aves que hemos visto. Nos han
encantado las volteretas que daban. El paseo por las pasarelas de madera
por en medio de las charcas es precioso.
Esta
última charca, nos aseguran que estaba vacía la semana pasada. Qué bien
que llovió y que suerte hemos tenido de poder verla llena.
Pero por culpa de la lluvia el camino ha sido una zona de obstáculos, lleno de barro. Nos encantaba y lo odiábamos a partes iguales. ¡Cómo nos pesaban los zapatos! Nos hemos reído mucho ¡Menuda aventura!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por comentar!