

Más de mil niñas y niños de varios colegios han participado en la carrera solidaria, organizada por el CEIP Ausiàs March. Nuestro colegio ha vuelto a participar... ¡y de qué manera!
Como ya sabéis, desde del colegio y personalmente desde el área de Educación Física estamos llevando a cabo un programa de educación en alimentación saludable. Lo más importante está conseguido, y es crear conciencia entre el alumnado. A diario bajan las escaleras dirección al patio a la hora del recreo y, cuando me encuentran en mitad de su camino, alardean orgullosos aquellos que llevan fruta en sus manos y esconden detrás de la espalda los que todavía llevan bollería, galletas, zumos o cualquier otro almuerzo con un envoltorio lleno de ingredientes malsanos.
Estudiantes de enfermería de la universidad San Pablo CEU vinieron al colegio a dar unas charlas para el Tercer Ciclo. Los temas tratados fueron: cuidado postural e higiene para sexto, así como valores y primeros auxilios para quinto.
Hem anat al parc infantil de trànsit. Hem pogut recordar moltes coses sobre les normes de circulació i aprendre d’altres necessàries per a poder conviure i gaudir com a conductors i com a vianants. Després de la classe teòrica hem passat a la pràctica. Ho hem passat molt bé.
Hoy, por motivo del día de la música, todos los alumnos del cole hemos asistido a un concierto didáctico que ha tenido lugar en el salón de actos y ha sido llevado a cabo por un grupo de músicos (batería, clarinete, trompa, saxofón soprano y clarinete bajo).
Hoy los de 3º nos hemos ido de excursión al plano de Sax. Nada más llegar, nos han recibido dos monitores muy simpáticos y, después de almorzar y coger fuerzas, hemos empezado con las actividades programadas.
Hemos aprendido que los abdominales son un grupo de músculos que tenemos en la parte media del cuerpo y que no solo existe el recto anterior del abdomen, ese que tanto nos gusta porque marca los cuadraditos, sino que también está el transverso y los oblicuos externos e internos. El core incluye, además, la parte posterior del tronco, como son los músculos de la zona lumbar. Esto es importante conocerlo para entender que hay distintos ejercicios que trabajan distintos músculos.
Uno de los accidentes más comunes en los niños es el atragantamiento con objetos extraños. Chicles, canicas, capuchas de bolígrafos... son objetos pequeños que están al alcance de los más pequeños y que pueden aspirar y tragar con facilidad, obstruyendo las vías respiratorias.
El pasado Viernes 26, hicimos una excursión a Banyeres a ver el nacimiento del Río Vinalopó. En esta época del año, el paisaje es precioso. Además, con las recientes lluvias, estaba todo más verde y olía a húmedo, una sensación que se está perdiendo en las ciudades y que nuestros alumnos valoran, se sorprenden y disfrutan.
Hoy hemos empezado la unidad didáctica de rugby de la mano de Gaby, que pertenece a la Federación Valenciana de Rugby. Ha estado genial porque cuando nos dijeron que íbamos a practicar este deporte, pensábamos que era un deporte de pegarse y que nos íbamos a hacer daño y hemos aprendido que no es así.
Bona participació de l’alumnat del CEIP Jaime Balmes en la XXV edició de la MILLA ESCOLAR organitzada per l’Ajuntament d’Elx dins dels Jocs Esportius Escolars 2017/18.
Com tots els anys i suuperant-nos cada vegada més, xiquetes i xiquets del cole han participat en la Milla Escolar.
La semana pasada los/as niños/as de 1º A y B representamos el conte de la primavera a nuestros amigos/as de Infantil de 3, 4 y 5 años. Para empezar, leímos el cuento y aprendimos el vocabulario de los personajes en la asignatura de Valencià. Después de que cada uno/a tuviera un personaje, pudimos pintar y recortar nuestras propias marionetas caseras. Por último, cada uno/a de nosotros/as nos aprendimos el diálogo que teníamos que decir en el teatro.
En el CEIP Jaime Balmes nos hemos apuntado al Programa de Fruta en las Escuelas llevado a cabo por la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, para fomentar el consumo de frutas y hortalizas en los centros educativos.
La Pirámide de la Alimentación Saludable está contenida en las Guías Alimentarias para la Población Española que ha elaborado la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC). Es la más reciente, del año 2015, sin embargo, le encontramos demasiados fallos para ser una pirámide actual, actualizada desde el año 2001. Casi 15 años después y, aunque han mejorado algunas cosas, seguimos haciéndolo mal.
¡Ya nos han llegado las dos nuevas incorporaciones en la biblioteca!
Se trata del primer y segundo libro del prestigioso dietista nutricionista Aitor Sánchez.
¡Estamos de enhorabuena!